Aprendamos matemáticas para leer bien los periódicos y ahorrar dinero en lotería

Que las matemáticas son fundamentales ya lo hemos comentado con anterioridad. Sin embargo, parece que otros no lo tienen tan claro. Basta en muchas ocasiones abrir el periódico para darse cuenta de ello. Miremos dos titulares de periódico para darnos cuenta de ello: Hace unos años, el matemático estadounidense John Allen Paulos escribió un libro que título El hombre … Continue reading Aprendamos matemáticas para leer bien los periódicos y ahorrar dinero en lotería

Advertisement

La tabla periódica se actualiza: cuatro nuevos elementos

Nuestros libros de química deberán actualizarse de nuevo. Científicos de Japón, Rusia y Estados Unidos han descubierto cuatro nuevos elementos superpesados, con números atómicos (número de protones) 113 (será el primer elemento en ser nombrado en Asia), 115, 117 y 118. Han sido los primeros en ser añadidos después de que en 2011 fueran añadidos … Continue reading La tabla periódica se actualiza: cuatro nuevos elementos

¿Cuál es la probabilidad que otro niño en una fiesta de cumple haya nacido el mismo día que nosotros?

Una de las situaciones que más nos gusta vivir y comentar es cuando conocemos a alguien que ha nacido el mismo día que nosotros. Automáticamente, lo primero que decimos es "¡¡Vaya coincidencia!!". Queriendo, en cierto modo, alertar sobre lo "afortunados" que son los coincidentes. En muchas ocasiones, incluso se genera un sentimiento de cercanía y … Continue reading ¿Cuál es la probabilidad que otro niño en una fiesta de cumple haya nacido el mismo día que nosotros?

¿Cuáles son los idiomas más influyentes en el mundo?

¿Qué hace a un idioma influyente en nuestro mundo hoy en día? ¿Es el que tiene más hablantes en el mundo? ¿El que genera un valor económico más grande? Ya anteriormente hemos hablado de todo ello, señalando como el Inglés era fundamental. También, recientemente, no son pocos los que señalan la importancia creciente del Mandarín, … Continue reading ¿Cuáles son los idiomas más influyentes en el mundo?

El síndrome del paréntesis invisible: cómo hacer operaciones aritméticas y errores en mi calculadora CASIO

Seguramente en más de una ocasión os habéis enfrentado a lo que podríamos denominar el "síndrome del paréntesis invisible". Me refiero al orden en el que se deben resolver operaciones aritméticas como la que sigue: ¿Cuál es el resultado? 9, creo que no hay dudas. Sin embargo, prueben a poner en su calculadora Casio esta … Continue reading El síndrome del paréntesis invisible: cómo hacer operaciones aritméticas y errores en mi calculadora CASIO

Acertijo de física: nevera y temperatura de la habitación

Una habitación está perfectamente aislada térmicamente. Dentro de la misma, hay un enchufe (que está en perfecto funcionamiento) y una nevera con el motor y compresor de gas en estado perfectos (es decir, sin pérdidas de energía en forma de calor). La nevera tiene la puerta abierta y se pone en marcha en un momento dado. … Continue reading Acertijo de física: nevera y temperatura de la habitación

La belleza del número áureo o phi

Muchas veces decimos eso de que las matemáticas están en todos los lados. Podemos explicar muchas cosas a través de fórmulas matemáticas; desde cómo funciona un motor, hasta cómo crece un árbol. Pero si hay un número, una expresión, un valor, que debemos destacar por su omnipresencia, ése es el número phi o número áureo. … Continue reading La belleza del número áureo o phi

Física y química básica: El acertifjo del corco al centro

Hoy os traemos un acertifjo de física y química básica. Queremos que nos expliques cómo podemos hacer que un corcho vuelva al centro en un vaso de agua lleno. Si ponemos un corcho (tapón de botella de vino, por ejemplo) en un vaso con agua, al dejarlo libre, se desplazará hacia el borde del vaso hasta llegar a … Continue reading Física y química básica: El acertifjo del corco al centro

Unos consejos para aprender Inglés

Nunca es tarde para aprender idiomas. En este corto vídeo, podemos ver cómo son muchos los que todavía no dominan en Inglés. Vienen de una generación que estudiaba Francés, por lo que es bastante entendible: http://www.youtube.com/watch?v=MwEtrC6eb7s Pero, como decíamos al comienzo, nunca es tarde. Según un estudio que el pasado curso Cambridge University Press publicó, el 64% de los … Continue reading Unos consejos para aprender Inglés

El problema de las zapatillas y el euro perdido

Existen problemas que ponen en duda las matemáticas. Hoy os traemos uno de ellos. Esperamos que consigáis resolverlo... usando las matemáticas 🙂 Le pido a mi madre 50 €, y a mi padre otros 50 €. En total tengo 100 €, con las que quiero comprarme unas zapatillas. Las zapatillas valen 97 euros. Me las compro, y me … Continue reading El problema de las zapatillas y el euro perdido